
PARASHÁ MISHPATIM
SHEMOT 21:1 - 24:18
מִשְׁפָּט mishpát: propiamente veredicto (favorable o desfavorable) pronunciado judicialmente, espec. Sentencia o decreto formal (humano o de la ley divina [del participante], indiv. o colect.), incl. el acto, lugar, la demanda, el crimen, y la pena; abst. Justicia, incl. el derecho o privilegio del participante (estatutario o acostumbrado), e incluso estilo:- acostumbrar, causa, condenar, costumbre, decisión, decreto, delito, derecho, determinación, digno, equidad, estatuto, forma, hacer, incurrir, juicio, justicia, justo, juzgar, ley, litigio, mandato, manera, modelo, necesario, orden, ordenación, ordenamiento, precepto, razón, rectitud, recto, rito, sentencia, sentenciar, tratar, tribunal, vindicación.
Mishpat (מִשְׁפָּט ), «juicio; derechos». Este vocablo, que se encuentra unas 420 veces, también aparece en ugarítico.
El término tiene dos acepciones principales; la primera se relaciona con las funciones de un juez: escuchar una causa y emitir un veredicto justo. Uno de varios ejemplos de este uso está en Ecl_12:14: «Porque Elohim traerá toda obra a juicio, juntamente con toda cosa encubierta, sea buena o sea mala».
Mishpat puede referirse también a los «derechos» de alguna persona (Exo_23:6). Esta segunda acepción tiene varios matices: relación equitativa entre realidad y expectativa (Gen_18:19: primera vez que se usa el término); dictamen judicial (Deu_17:9); exposición de la causa del acusado (Num_27:5); y reglamento establecido (Exo_21:1).
El nombre shepatîm se refiere a «actos de justicia». Uno de los 16 casos de este vocablo se encuentra en Num_33:4 «Los egipcios estaban enterrando a todos sus hijos mayores, pues el Señor los había hecho morir, con lo cual había dictado sentencia contra sus dioses» (bvp).
מִשְׁפָּט
1) Juicio y castigo (Eze_23:24a).
2) Decreto, decisión legal, sentencia (Eze_23:24b).
3) Causa legal (Isa_49:4; Isa_50:8). — a) navó ba-mishpát = vengamos a juicio, es decir, presentemos cada uno nuestra causa legal (Job_9:32). b) me-Elohái mishpatí yaavór = mi causa pasa inadvertida a mi Elohim (Isa_40:27). c) baal mishpatí = el adversario de mi causa legal (Isa_50:8).
4) Causal: mishpát mavet = causal de muerte (Deu_19:6; la RVA traduce: "merece ser condenado a muerte").
5) Práctica, costumbre, manera de proceder basada en la costumbre:
a) ke-mishpát ha-goím = según las prácticas de los pueblos (2Rey_17:33).
b) mishpát ha-Mélej = el proceder de un rey basado en la costumbre (1Sa_8:9).
c) mishpát ha-banot = normas consuetudinarias con respecto a la mujer en la sociedad (Exo_21:9; la RVA traduce: "lo que se acostumbra hacer con las hijas").
d) mishpát noafót = la manera de proceder con las mujeres adúlteras (Eze_16:38; la RVA traduce: "la sentencia de las mujeres adúlteras").
BERESHIT 6:9 – 11:32
|
Hay 170 invitados y ningún miembro en línea