
PARASHÁ PINJAS
NÚMEROS 25:10 - 30:1
Pinjas sale del anonimato bíblico como un hombre que impulsado por un celo sobrenatural y viendo la mortandad de los hijos de Israel, se abalanza sobre los que él considera son la causa de la ira de Yahweh. Veinticuatro mil habían muerto, el pecado no solo era un problema de moralidad, no era solamente el hecho de que Israel se hubiese prostituido con las hijas de Madián al entregarse a los deseos de la sexualidad (promiscuidad), el asunto va más allá y tiene que ver con el hecho que siendo engañado Israel fue llevado a la adoración de Baal Peor; la idolatría fue el detonante que suscito el furor del Eterno sobre Israel y que saco de Pinjas el celo por defender la santidad que debía ser resguardada aún a costa de la propia vida.
De la historia de Pinjas (Bamidbar 25: 7-12) se desprende con claridad que cierta ira es adecuada y justificada. El estaba enojado por su celo de las cosas de Yahweh. El acto de Pinjas hizo expiación para el pueblo de Yisra'el; el castigo Divino cesó. Por causa de esto, sus descendientes llegarían a ser los Kohen HaGadolim de Yisra'el. Fue así a lo largo de la historia del Ohel Moed (tienda del encuentro) y del Mishkan.
Núm 25:11 "Pinjas el hijo de Eleazar, el hijo de Aharon el Kohen, ha apartado mi furia de los hijos de Yisra'el por ser celoso como Yo soy, así que Yo no los destruí en mi propio celo.”
“Y tomo una lanza (רמח = Romakj = arrojar) en su mano……Y los alanceó (דקר de la raiz Dacár = alancear o morirse de hambre) a ambos”
La misión de Pinjas ha sido a través de la historia combatir el espíritu de inmoralidad e idolatría que sigue aferrándose de Israel, con la eterna intención de destruirlo y en muchas ocasiones como en el caso bíblico, sus autores están dentro del pueblo como sucede en 1 de corintios 10:18-22.
BERESHIT 6:9 – 11:32
|
Hay 135 invitados y ningún miembro en línea