
PARASHÁ KORAJ
NÚMEROS 16:1 -18:32
El Diccionario Larousse indica que el Orgullo es exceso de estimación propia, fatuidad, vanidad; sentimiento elevado de la propia dignidad, y el Diccionario de la Real Academia Española (RAE) define el Orgullo como arrogancia, vanidad o exceso de estimación propia, que muchas veces puede ser disimulable por nacer de causas nobles y virtuosas. Etimológicamente, el término Orgullo proviene del catalán orgull y el francés orgueil.
El orgullo también puede ser relacionado con la soberbia, que proviene de la palabra latina superbia; sin embargo las connotaciones para diferenciar el orgullo de la soberbia proviene de una tendencia moderna basada en que el orgullo se quedó con las significaciones positivas: estoy orgullosa de mis hijos, y la soberbia la relacionan con aspectos negativos: mi condición no me permite aceptar este irrespeto.
El orgullo y la ambición ocasionan gran cantidad de maldad tanto en las comunidades como en los Estados. Los rebeldes pelean contra la ordenación del sacerdocio en Aarón y su familia. Tenían poca razón para ufanarse de la pureza del pueblo o del favor del Eterno, pues el pueblo había sido contaminado con pecado tan a menudo y tan recientemente, que ahora se hallaban bajo las señales del desagrado de Elohim. Acusan injustamente a Moshé y Aarón de arrogarse el honor para sí mismos; pero habían sido llamados por el Eterno para hacerlo. Véase aquí:
-1. De qué ruaj (espíritu) son los que reclaman, de quienes resisten las potestades que Yahweh ha puesto sobre ellos.
2. Qué trato pueden esperar hasta los hombres mejores y más útiles, aun de parte de aquellos a quienes han servido.
BERESHIT 6:9 – 11:32
|
Hay 103 invitados y ningún miembro en línea